Maximón
El Maximón es una partícula teórica límite que tendría la máxima carga eléctrica posible para una masa dada, o bien la máxima masa posible para una carga dada, sin colapsar en un agujero negro.
En esencia, un Maximón sería el límite entre una partícula elemental cargada y un microagujero negro.
Este concepto fue propuesto originalmente por el físico soviético Mark Yakovlevich Markov en la década de 1960–70, cuando estudiaba los límites de la masa y carga de las partículas elementales en presencia de gravedad.
El nombre “Maximón” viene del término “máximo” — porque representa la partícula de máxima masa estable físicamente posible antes de que la gravedad cuántica la transforme en un agujero negro. Markov definió el límite máximo de masa como el Masa de Planck.
Propiedades típicas del Maximón:
Relación con la Gravedad Cuántica:
El Maximón se interpreta como una partícula cuántico-gravitacional límite, es decir, donde la gravedad, la mecánica cuántica y el electromagnetismo tienen igual importancia.
Esto lo hace relevante en:
- Teoría cuántica de la gravedad
- Teoría de cuerdas
- Modelos de agujeros negros cuánticos
- Física de Planck (energías extremas del universo primitivo)
El Maximón podría ser un estado de transición entre una partícula y un microagujero negro.




No hay comentarios:
Publicar un comentario