Leptones Neutros
- Neutrino electrónico (νe): Asociado al electrón.
- Neutrino muónico (νμ): Asociado al muón.
- Neutrino tauónico (ντ): Asociado al tauón.
1. Quarks: Son partículas que componen los protones y neutrones en el núcleo de los átomos. Los quarks vienen en varios tipos o sabores, como arriba (u), abajo (d), encanto (c), extraño (s), verdad (t) y belleza (b).2. Leptones: Los leptones son partículas que no interactúan fuertemente con la fuerza nuclear fuerte, como lo son el electrón, el muón y el tauón, así como sus correspondientes neutrinos.3. Bosones mediadores: Estas partículas son responsables de mediar las fuerzas fundamentales en la naturaleza. Por ejemplo, el fotón media la fuerza electromagnética, el gluón media la fuerza nuclear fuerte, el bosón W y el bosón Z median la interacción débil, y el bosón de Higgs es responsable de dar masa a otras partículas.
Campos Cuánticos
Un campo cuántico es un concepto fundamental en la Teoría Cuántica de Campos, es una descripción teórica de las partículas y sus interacciones en el marco de la mecánica cuántica. Un campo cuántico es la geometría en que una energía específica vibra en el espacio–tiempo, generando así lo que definimos en el mundo real como onda o partícula.
En la Teoría Cuántica de Campos, se considera que el espacio está lleno de campos cuánticos, uno para cada tipo de partícula. Estos campos son entidades matemáticas que asignan un valor a cada punto del espacio y del tiempo. Cada punto en el espacio–tiempo tiene un valor del campo asociado, que puede fluctuar y cambiar.
El campo cuántico no debe confundirse con un campo clásico. En cambio, el campo cuántico se describe mediante operadores cuánticos que actúan sobre un espacio de Hilbert, lo que refleja la naturaleza probabilística de la mecánica cuántica.
En la mecánica cuántica, el espacio de Hilbert es un concepto matemático fundamental que se utiliza para describir los estados cuánticos de un sistema. Recibe su nombre en honor al matemático David Hilbert. El espacio de Hilbert es un espacio vectorial complejo, lo que significa que está formado por vectores complejos. Estos vectores representan los posibles estados cuánticos del sistema. Cada vector en el espacio de Hilbert se llama vector de estado.
En el Universo las excitaciones o perturbaciones del campo cuántico se manifiestan como partículas subatómicas. Estas partículas son interpretadas como cuantos de energía, llamados “cuantos” del campo correspondiente.
Un aspecto importante del campo cuántico es que sigue las reglas de la mecánica cuántica, lo que implica que las partículas y los campos están sujetos a la incertidumbre cuántica y exhiben propiedades de onda-partícula.
Partículas Subatómicas
Las partículas subatómicas son entidades fundamentales de la física que constituyen la materia en su forma más elemental. A nivel subatómico, las partículas se rigen por los principios de la mecánica cuántica y están descritas por los campos cuánticos.
Cada partícula subatómica está asociada con un campo cuántico específico, como el campo electromagnético o el campo de Higgs. Estos campos cuánticos interactúan entre sí y con las partículas subatómicas, determinando sus propiedades y comportamiento.
En la mecánica cuántica, las partículas subatómicas exhiben una dualidad onda-partícula. Esto significa que pueden comportarse tanto como partículas puntuales o como ondas extendidas en el tejido del espacio–tiempo. Como partículas, tienen masa, carga y otras propiedades medibles, y pueden interactuar en puntos específicos del espacio. Como ondas, tienen características como longitud de onda, frecuencia y amplitud, y pueden mostrar fenómenos de interferencia y superposición.
La dualidad onda-partícula implica que las partículas subatómicas pueden manifestar comportamientos diferentes en diferentes situaciones. En algunos experimentos, se comportan principalmente como partículas discretas, mientras que en otros experimentos muestran características de onda.
Resumiendo el concepto de Excitaciones o Perturbaciones Energéticas.
Como se ha dicho anteriormente las partículas subatómicas son entidades fundamentales de la física que constituyen la materia en su forma más elemental. Son excitaciones o perturbaciones de los campos cuánticos que llenan el tejido del espacio–tiempo en todo el Universo. Estos campos cuánticos no solo son recursos matemáticos sino que realmente son la geometría en la que la energía vibra en el espacio–tiempo dando origen a las distintas partículas que se han detectado, este es el principio fundamental en que se encuentra basada la propuesta de la Teoría de Cuerdas y posteriormente la Teoría M.
Cuando un campo cuántico se encuentra en su estado de energía más bajo, no hay excitaciones y no se detecta ninguna partícula u onda asociada a él. Sin embargo, cuando se introduce energía en el campo, por ejemplo, mediante una colisión de partículas o una interacción electromagnética, se generan perturbaciones en el campo y se producen excitaciones cuantizadas, que se manifiestan como partículas subatómicas u ondas que se propagan
La excitación de un campo cuántico puede manifestarse como una partícula puntual con propiedades específicas, como masa, carga, espín y otras características. Estas partículas pueden interactuar con otros campos y partículas, experimentar cambios en su energía y momentum, y participar en fenómenos como la dispersión, la creación y aniquilación de pares partícula-antipartícula, entre otros.
Algunas propiedades importantes de las partículas en el ámbito de la mecánica cuántica son:
Algunas propiedades importantes de las ondas en el ámbito de la mecánica cuántica:
Fotón El fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético (como los rayos X, mi...