Dyon
Un dyon es una excitación cuasiparticular teórica que posee simultáneamente carga eléctrica y carga magnética. Surge en el marco de teorías de gauge no abelianas, particularmente en extensiones del modelo de Dirac para monopolos y en soluciones topológicas asociadas a monopolos de ’t Hooft–Polyakov.
Sus propiedades fundamentales son:
-
Doble carga: combina una carga eléctrica convencional con la carga magnética característica de los monopolos, lo que define su estructura cuántica.
-
Origen topológico: puede entenderse como una excitación asociada a configuraciones de campo no triviales en teorías de gauge con ruptura espontánea de simetría.
-
Relación con monopolos: un monopolo magnético clásico se transforma en un dyon al incorporar una componente de carga eléctrica mediante mecanismos como el acoplamiento con campos escalares.
-
Cuantización de la carga: obedece condiciones de cuantización generalizadas que extienden la condición de Dirac para sistemas con cargas mixtas.
-
Estabilidad condicionada: ciertas soluciones diónicas en teorías sólidamente estructuradas pueden ser estables o metaestables, dependiendo del potencial y del sector de gauge implicado.
-
No evidencia experimental directa: su existencia es hasta ahora hipotética, pero desempeña un papel conceptual relevante en la comprensión de la dualidad eléctrica-magnética.
El dyon constituye, en consecuencia, una excitación topológica con carga mixta, fundamental para el estudio de dualidades, cuantización de cargas y propiedades no perturbativas de teorías de gauge.

No hay comentarios:
Publicar un comentario